Si tomamos el caso más conocido Mary Shelley autora de Frankestein, considerada la primera historia moderna de ciencia ficción, y cuyo protagonista nunca me ha despertado terror sino compasión ¡pobre monstruo que no pidió vivir en un mundo que les es ajeno¡ es incapaz del mal a no ser como defensa de su vida y al rebelarse contra su creador, protesta contra su misma génesis y defiende su libre albedrío. Frente a esto tenemos la multitud de estupendos escritores de terror o novela gótica como se les denomina ahora y que desde luego me producen auténtico pavor.(Edgar Allan Poe "El corazón delator" "La caída de la casa Ulsher" por citar algunos de los más conocidos aunque toda su obra sea digna de culto, Oscar Wilde "El retrato de Dorian Gray" me sigue produciendo escalofríos cuando lo releo, H.P.Lovecraft "Los mitos de Cthulthu aunque sea un autor racista y misógino, era un genio del horror, autores más modernos como Ira Levin "El Bebe de Rosemary" con esta novela se hizo una conocida película de terror "La semilla del Diablo") En todos estos autores y muchos más no detecto esa sensibilidad de la que comentaba antes.
Pero quizás donde lo he notado más claramente es al contraponer dos autores con la misma temática: Una raza alienígena parasita a los humanos ya que es incapaz de vivir en nuestro planeta por si mismo y el planteamiento que hacen los dos autores:
Puede que los dos formas de plantear la temática no venga de una perspectiva de género sino de época Meyer es una autora actual nacida en 1973 ( por cierto también es la autora de la saga Crepúsculo) y ha vivido al New Age y las distintas corrientes actuales sobre el encuentro con seres de otro mundo, la posibilidad de vida extraterrestre que no tiene por que ser hostil, sino que si está más avanzada tecnológicamente puede que haya avanzado más en el camino de la paz, mientras que Heinlein (1907-1988) vivió la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría perteneció a la Armada tanto en servicio activo, como ingeniero naval,una vez licenciado por problemas médicos, y la llegada de extraños la viviría más como una amenaza que como una oportunidad de hacer amigos estelares.
Por cierto se me ocurre una encuesta si se descubre la presencia de vida en otros mundos ¿Como la imaginaríais?
Tipo Alien (amenazante y peligrosa como Heinlein)
O amistosa y dulce como La Huesped: o el mítico ET
No hay comentarios:
Publicar un comentario