Hoy me acordaba de un relato corto de Ciencia Ficción del que me interesa solo una pequeña
En el relato el protagonista ha pagado por introducir su consciencia en la mente de un animal y disfrutar de unas pocas horas de una auténtica libertad salvaje. Mientras el tecnomédico le prepara entra un maestro acompañado de un grupo de alumnos y esta es la parte del relato que más me gustó, la figura del maestro en esa sociedad era de las más admiradas, solo lo más cualificados podían serlo, debían dedicar años de estudio y esfuerzo, porque el formar a los niños y jóvenes era uno de los trabajos más exigentes, y socialmente mejor considerados digamos que era la cúspide de los trabajos, sólo apto para los mejores
Desde luego esa visión sería la ideal la del maestro como figura de respeto, parece que en la sociedad que vivimos inmersa en un capitalismo salvaje solo prima "tanto tienes, tanto vales" y cuando una persona tiene vocación por la enseñanza se le intenta desanimar,
Es penoso, la de maestro debería ser un profesión de las mejores respetadas y remuneradas, porque todos tenemos que recordar que en sus manos dejamos la formación de nuestros hijos, no sólo culturalmente sino, por desgracia cada vez más, la formación en valores, tienen que enseñarles el mundo y al mismo tiempo conseguir que el aprendizaje sea ameno, que no les resulte tedioso adquirir conocimientos.
Creo que la formación de mentes, de futuros miembros valiosos de nuestra sociedad, debería estar en lo más alto de nuestra consideración y respeto.
Me horroriza leer o escuchar noticias en las que los alumnos han acosado, maltratado a su profesor y aún más que los padres les apoyen.
Toda la sociedad debería agradecerles su dedicación y tributarles respeto, al menos así lo intento con mis hijos y mi gran alegría es que uno de ellos ha decidido seguir ese camino por pura vocación.
Espero que el mundo cambie y los maestros dejen de ser meros funcionarios para ser Optimus Magister
No hay comentarios:
Publicar un comentario